| 

Castillo de Ponferrada

Castillo de los Templarios de Ponferrada

El Castillo de los Templarios es el monumento más representativo de Ponferrada. Está considerado como el castillo más notable del noroeste de España y tiene una larga historia que contar. Entre sus 8.000 metros cuadrados alberga un Castillo Viejo, un Palacio Nuevo, rondas y torres de diversas épocas.

Un Castillo al pie del Camino de Santiago

Llama la atención que el Castillo está ubicado en pleno casco histórico de la ciudad. Levantado a orillas del río Sil, es paso para los miles de peregrinos que cada año hacen el Camino de Santiago. Todo ello no es fruto del azar, sino de su historia medieval.

A principios del siglo XII, en 1178, los templarios reciben la orden de asentarse en la zona para proteger el paso de los peregrinos. Existía en un promontorio sobre el río Sil, una zona delimitada con una cerca de cantos y barro. Fue en ella, y sobre un antiguo asentamiento de la Edad del Hierro, donde los templarios se instalaron para cumplir con su cometido.

Hay que situarse en la época para entender que el Camino estaba en peligro por la invasión de los musulmanes. A ello se suma la división territorial de España en diferentes reinos y los enfrentamientos entre nobles gallegos y leoneses por hacerse con el poder de este territorio. En medio de esta situación tan convulsa, los templarios llegan a Ponferrada para poner orden y proteger los intereses de los reyes Fernando II y Alfonso IX.

Durante su presencia en el Castillo acometen diferentes obras y mejoras, entre ellas el refuerzo del muro exterior del Castillo, una de sus principales armas defensivas. En el interior levantan dependencias para el día a día, tales como un convento templario, pallozas para la vivienda, bodegas como almacenes, paneras y huertas para el autoabastecimiento. 

La presencia de los templarios desaparece a principios del siglo XIV, cuando en 1312 el Papa Clemente V solicita la disolución de la Orden del Temple.

El Castillo vivió su época de mayor esplendor de manos del Primer Conde de Lemos, Pedro Álvarez Osorio. Su casamiento con Beatriz de Castro, heredera del duque de Arjona, le permitió hacerse con el Castillo en el siglo XV. Será el responsable de la mayoría de las ampliaciones realizadas en el Castillo, entre las que destacan sus cinco torres actuales, la entrada principal con todo su sistema defensivo, el Palacio Nuevo y el refuerzo de las murallas con diferentes rondas.

Castillo visitable

Actualmente el Castillo de los Templarios de Ponferrada es visitable de martes a domingo en horario de mañana y de tarde. Ha sido rehabilitado y recuperado para el disfrute de turistas y vecinos de la ciudad. Destaca también por ser sede para la celebración de diferentes eventos culturales a lo largo de todo el año. Festivales de música se dan cita en el verano con estilos diversos como la música de cámara y el jazz. 

Otro de sus grandes atractivos es su exposición permanente Templum Libri. Situada en dos salas del Palacio Nuevo, alberga una extraordinaria colección de facsímiles de diversos siglos.

El Castillo vive todo su esplendor durante la celebración de la Noche Templaria. Un evento lúdico que recrea la época templaria, con desfiles, mercado medieval y cena en el interior de la fortaleza.

Puedes ampliar esta información en su página web https://castillodelostemplarios.com/  

Nuestros huéspedes opinan

google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Muy buena casa rural para poder visitar El Bierzo. Tiene piscina y huerto. El trato de los dueños fue magnífico, muy recomendable.
Leer más Rodrigo Blazquez Serrano
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Las camas muy cómodas. Las habitaciones son independientes a la cocina y salón. Muchas escaleras para ir con niños.
Leer más Verónica Castrillo Sarmiento
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Casa de pueblo bien rehabilitada conservando su esencia. Muy cómoda y el pueblo muy tranquilo. Los anfitriones de 10! Maravilloso viaje
Leer más M. A.
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Muy bonita casa rural. Está hecha con encanto y la casita de un dormitorio es perfecta para una pareja. Aunque es fresca, tiene un pequeño aire acondicionado por si hace calor en alguna ola de calor. Los dueños encantadores tienen un huerto de verano para poder recoger las verduras que queramos. Una bonita chimenea para el invierno. La casa tiene wifi y menos mal porque Movistar no tiene cobertura justo en el pueblo (alrededor sí que hay). El entorno de casitas de piedra, bosques, vides e incluso una piscina fluvial cerca. Pasan varios panaderos por el pueblo y os recomiendo la empanada del Bierzo que trae la panadera de "nuevas generaciones". Está hecha de chorizo, panceta y acelgas y es de lo mejorcito que he probado. Hemos estado 10 días.
Leer másEsther López
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Una casa bonita y cuidada. Muy agradable. José e Isa nos atendieron de maravilla. Para repetir
Leer másEsther Martinez
google
estrellaestrellaestrellaestrellaestrella
Es una casita muy acogedora, de dos plantas con chimenea y cocina completa. Los propietarios de la casa son superatentos y agradables, de hecho nos dejaron un bizcocho casero riquísimo y una botella de leche para que desayunásemos al día siguiente (desayuno y cena, increíble el bizcocho). Muy atentos siempre por si pudiésemos necesitar cualquier cosa. Fuimos con nuestro perro y pudimos disfrutar de la terraza que tiene la casa (compartida con otras casitas en alquiler, pero que disfrutamos nosotros porque no había nadie más). Una experiencia muy buena y muy recomendable si quieres relajarte en un pueblo de montaña muy tranquilo, con zona de río cerca y Vega de Espinareda con una playa fluvial espectacular, pero no pudimos entrar con nuestro perro porque está prohibida su entrada en el recinto.
Leer másNoelia Vidal García
VER MÁS
Bierzo Encantado

Casas Rurales en el Bierzo (Valle de Finolledo)
Reserva ahora tu Alojamiento en los Ancares Leoneses
INFORMACIÓNTeléfono671 048 681Whatsapp671 048 681
Icono UbicaciónC. Madrid, 43, 24435 Valle de Finolledo, León
instagramfacebooktripadvisor
Produce ilatina
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU
logos ayuda Kit Digital